Ya tienen fechas y horarios la puesta en escena que preparan Andrés Rojas y Art Factum. El lanzamiento será el miércoles 15 de enero. Andrés Rojas, Hugo Ramón Ernesto Zalazar, Maru Soberon, Emilce Hidalgo y Martín Ledesma; los protagonistas.
Días pasados dábamos a conocer en Rompecabezas que el querido Teatro Colon de nuestra ciudad volvía a respirar teatro, la vuelta de las actuaciones sobre las tablas ya tienen fecha, horarios y protagonistas.
Sonia Fernández, en su carácter de Colaboradora de Prensa del Espectáculo teatral “Aquí Durmió Mate Cosido”, y en nombre de su director, Andrés Rojas, integrante del grupo “Art Factum”, invito a Rompecabezas al preestreno exclusivo para la prensa, de la función a realizarse el día miércoles 15 de enero a las 21:45 horas.
La presentación será en coincidencia con el lanzamiento del nuevo espacio de teatro independiente “Sala Antonio Bobbio – Teatro Colón”, ubicada en Berón de Astrada 884 de nuestra ciudad.
Al término de la función, quedará abierta la posibilidad de una charla de prensa sobre el futuro de la sala, como del grupo teatral.
LA OBRA
“Aquí Durmió Mate Cosido”, adaptación de la obra “Aquí Durmió Gardel” de Diego Mileo, es la historia de quienes sueñan y deliran fluctuando en efímeros triunfos, la de aquellos que a diario enfrentan la vida, y de aquellos que se resignan ante los que les toca vivir. Los personajes se mezclan en estas sensaciones, y cada uno de ellos expone su visión. Viven, se inventan un futuro cargado de abundancia, enfrentando las dificultades resignando su realidad.
Con Andrés Rojas, Hugo Ramón Ernesto Zalazar, Maru Soberon, Emilce Hidalgo y Martín Ledesma. Dirección General Andrés Rojas.
La historia se centra en una pareja, Cornisa y René, en un casita de los barrios de las afueras de un pueblo imaginario en la provincia de Corrientes, de los años sesenta. Cornisa es un eterno idealista de imaginación sin límites, mientras que su compañera es quien tiene que salir a “hacer la calle” para la supervivencia de ambos. El tercer personaje, es Rosendo, sencillo, humilde y trabajador. Se muestra amigo de ambos. Gran admirador de los delirios de Cornisa, y de la belleza de “La René”. Su aparente calma contrasta con la seguridad que emana Cornisa, hasta que la suerte que le toca vivir, lo pone en un plano casi de igualdad. Cornisa, desde sus ensueños, imagina abandonar este presente, por uno lleno de lujos y placeres, transformándolo en un ser habido de venganza y dejando al descubierto sus rencores y resentimientos. Hay un personaje, también central de la historia, y es “El Mítico Segundo David Peralta - Mate Cosido”, quien desde un lugar privilegiado, los observa y los alienta a seguir con sus sueños y fantasías. Estos Personajes somos nosotros. Es el ayer. Es el hoy de tantos soñadores y de tantos que sacrifican sus vidas por un futuro incierto que lo creemos mejor.
LA SALA
Sala Antonio Bobbio - Teatro Colón - Curuzú Cuatiá
En el centro de la ciudad de Curuzú Cuatiá, se erige orgulloso recordando tiempos de gloria el ya centenario Teatro Colón. Con sus 107 años de historia, vio pasar por sus salones óperas, obras de teatro, danza, cine y últimamente es sede de "Bienestar Gym", para el cuidado del cuerpo de los vecinos de la ciudad.
Ahora también será nutriente cultural para el espíritu de los vecinos, ya que estamos retomando el destino teatral de este edificio incorporando la Sala “Antonio Bobbio”, bajo la producción y dirección artística del actor, director teatral y locutor radial, Andrés Rojas, en comunión con el grupo teatral “Art Factum” de Curuzú Cuatiá.
Para el inicio de actividades, se programó la representación de la obra teatral “Aquí durmió Mate Cosido”, que a modo temporada de verano, subirá a escena los días 17, 24 y 30 de enero 2020.
En el mismo espacio donde antes el cine desplegaba su magia a través de las máquinas proyectoras, hemos generado una acogedora sala con capacidad para 50 espectadores que podrán disfrutar de los distintos espectáculos que en ella se irán programando a lo largo de este 2020 que se inicia.
CORTE TOTAL EN EL SERVICIO DE AGUAS
Así hicieron saber desde la empresa concesionaria del servicio a través de una gacetilla enviada a la redacción de Rompecabezas, entérate acá cuando y en que horario será.
Mediante un comunicado de prensa enviado a la redacción de Rompecabezas, Aguas de Corrientes Informó que el día viernes 10 de enero de 2020 desde las 23.30 hasta las 4 de la madrugada del día sábado 11 se procederá al corte total del servicio en la ciudad, debido a 2 reparaciones en simultaneo sobre cañería de grandes dimensiones lo que producirá baja presión o falta de agua en las ciudad.
“Rogamos disculpar las molestias que pudiéramos ocasionar, para mayor información comunicarse al 0810-444-1441 o enviar un WhatsApp al 3795077777”, añade la gacetilla.